Si viajáramos más de un siglo atrás en el tiempo, podríamos descubrir el esplendor con el que nacieron las que hoy conocemos como las Ruinas de Don Constantino, un conjunto arquitectónico al que desde Dolmen Arquitectos, vamos a devolver a sus mejores días.
Para rehabilitar esta construcción, que está dentro del catálogo urbanístico del concejo de Ribadedeva, prestaremos especial atención a su carácter, a los volúmenes existentes y a su disposición. Estos objetivos se conseguirán ubicando todas las zonas de uso común en la nave principal del edificio de las antiguas cocheras y, en la nave central, situaremos el recibidor y un gran salón formal con doble altura y con acceso a las dos naves laterales, que están ubicadas un metro sobre el nivel de la nave central.
Las naves laterales albergarán usos de ocio y trabajo
Estos espacios laterales serán los que alberguen los usos de sala de ocio y de despacho (nave este) y de cocina-comedor y sala de estar (nave oeste), desde donde se propone el rasgado de los huecos existentes para comunicar con el jardín.
Además, desde la parte posterior del salón formal se podrá acceder a una edificación anexa que alberga en su planta baja el garaje, la sala de máquinas, la lavandería, el almacén y un dormitorio con su propio baño. Desde allí también se podrá subir, gracias a una escalera monumental con forma de hélice ascendente, hasta una entreplanta que ocupa toda la superficie de la edificación anexa al edificio principal.
Esta entreplanta cuenta con tres dormitorios (todos ellos con baños en suite y vestidor) y también con un ascensor, que parte del garaje y hace parada también a la altura del salón formal y la cocina.
Una galería y una prensa de un antiguo llagar
Si retomamos el camino de la escalera, llegaremos a la primera planta, donde habrá una pequeña galería-mirador sobre el salón formal. Desde este espacio, además, se da paso al dormitorio principal, al cual se accede a través de una zona previa totalmente abierta en la que se ubican el baño y el vestidor.
La segunda zona en la que actuaremos es en la que antiguamente se ubicaba una prensa de un antiguo llagar, que dispone de un patio propio con suelo de piedra, alrededor del cual giraban todas las edificaciones y los porches.
El objetivo de nuestra propuesta es respetar el carácter de este patio central y recrear las cubiertas originales y los pilares de estas zonas porticadas. Esto se consigue creando porches en estas zonas y en las zonas cerradas que pertenecerán a la vivienda y que dispondrán de un cerramiento totalmente acristalado mediante un muro cortina, donde se ubicarán un comedor con zona de estar, dos habitaciones y dos baños.
La casa de indianos de Ribadedeva mantendrá a la vista su historia
La tercera zona diferenciada en la que se actúa tendrá un tratamiento y un carácter propio, por el estado de ruina en el que se encuentra. Se trata de la antigua casona de indianos que, debido al paso del tiempo y a los incendios que sufrió durante la guerra civil, solo conserva, y en estado ruinoso, parte de los muros de cerramiento de la planta baja. En esta parte se plantea una actuación a modo de cubierta sobre las ruinas existentes, de tal forma que lo que se busca mantener es su estado actual y proteger los restos tal y como se encuentran actualmente
Con esa idea, en esta área se plantea ubicar un cenador, un invernadero y un solárium, así como una piscina y una zona de descanso exterior, que complementen al resto de estancias.
Son ideas que se unen al catálogo amplio de proyectos de rehabilitación de viviendas unifamiliares que hemos desarrollado desde Dolmen Arquitectos.