Restauración de fachada de edificio en calle del Agua, Gijón

Actuaciones contra el deterioro en fachada y cubierta

Restauración de fachada y cubierta en edificio en calle del Agua, Gijón

Este proyecto de rehabilitación se llevó a cabo en el edificio situado en la calle Corrida nº33, cuya fachada trasera da a la calle del Agua, en Gijón. El inmueble presentaba un avanzado estado de deterioro, con grietas visibles, desprendimientos y elementos en mal estado, lo que representaba un riesgo tanto para los residentes como para los transeúntes de la zona.

Objetivos de la intervención

La intervención tuvo como objetivo principal restaurar la fachada trasera del edificio, manteniendo su composición general, imagen exterior e interior, con las necesarias adaptaciones a los nuevos usos del inmueble. Se priorizó el reciclaje de elementos constructivos procedentes de demolición, siempre que fueran reutilizables por su estética, calidad y estado de conservación.

Restauración de la fachada

Se procedió a la restauración de la fachada principal para evitar el peligro de desprendimientos debido al mal estado de conservación de algunos de sus elementos. El proceso incluyó una limpieza total de la fachada y la recuperación de volúmenes de mortero, líneas de cornisa y demás elementos que se habían perdido o deteriorado, que estaban rotos, desgastados y con posibilidad de desprendimiento, y que formaban parte del edificio original.

Además, se consolidaron todos los elementos presentes en la fachada con la intención de evitar futuros desprendimientos, como en el caso del peto de cubierta de la calle del Agua. Se mejoró el aspecto exterior de estos elementos mediante un tratamiento específico cuando fue necesario. Finalmente, se aplicó un acabado mediante mortero bicapa y un pintado general de las superficies, incluyendo carpinterías y rejería.

Restauración de la rejería de hierro

La rejería de hierro presentaba, en la mayoría de los casos, un estado de mal anclaje con los elementos de la fachada, debido a la corrosión y a las dilataciones, lo que suponía una disminución de su resistencia, afectando a la seguridad de los usuarios del inmueble. Para asegurar su adecuada restauración, en los casos en que fue necesario, se procedió a su reparación en taller fuera de la obra recolocándose de nuevo posteriormente tras la restauración de los muretes sobre los que se anclan.

Mejora de la impermeabilización

Se detectaron entradas de agua en las viviendas a causa de una mala impermeabilización de las medianeras expuestas a la intemperie. Por ello, se impermeabilizaron y se colocó un sistema SATE para mejorar la protección térmica y evitar filtraciones.

Intervenciones en la cubierta

En la cubierta del edificio se identificaron varias patologías que implicaban entrada de agua, como el mal estado de los casetones y de la claraboya de la escalera, así como la ausencia de parte de la bajante de la calle del Agua. Se llevaron a cabo las siguientes actuaciones:

  • Limpieza de canalón.

  • Demolición y reconstrucción del peto de cubierta de la calle del Agua.

  • Saneado y acondicionamiento de casetón de cubierta.

  • Reparación de claraboya de escalera.

  • Levantado de vierteaguas de granito en balconera de la calle del Agua.

  • Sustitución de impermeabilización de medianera.

  • Colocación de bajante de zinc ausente.

  • Sustitución de canalones de PVC por canalones de cobre en la fachada de la calle del Agua.

  • Colocación de sombreretes en salidas de humos existentes.

Otras actuaciones realizadas

  • Colocación de SATE en la medianera con el edificio de la calle Corrida 35.

  • Reparación de filtraciones en el tercer piso en la fachada de la calle Corrida 33.

  • Pintado de carpinterías y barandillas de rejería de la fachada de la calle del Agua.

  • Colocación de tapa cables en la fachada de la calle del Agua.

Gracias a este proceso de rehabilitación integral, el edificio ha recuperado su estabilidad y estética, ofreciendo un entorno más seguro y armonioso para sus habitantes y para quienes transitan por la calle del Agua y sus alrededores.

En este enlace puedes consultar otros proyectos de rehabilitación de fachadas de edificios realizados por Dolmen Arquitectos.