Ya han transcurrido más de dos años desde la inauguración del emblemático «Edificio de los militares», ubicado en el cruce entre la Avenida de Castilla y la calle Ezcurdia, en Gijón.
Promovido por Construcciones Los Campos S.L., este inmueble se ha convertido ya en uno de los más singulares de nuestra ciudad. Hoy queremos contar la historia arquitectónica y urbanística que hay detrás de este icónico edificio gijonés.
El edificio no solo destaca por su diseño espectacular y su ejecución perfecta, sino también por ocupar el lugar donde durante décadas se alzó el «Edificio de los militares», un inmueble que forma parte de la memoria colectiva de los gijoneses.
La ejecución y la certificación final del inmueble estuvieron a cargo de los arquitectos Alejandro Canal y Juan Ballina, quienes llevaron a cabo un trabajo excelente en el desarrollo del proyecto de ejecución y en la dirección de obra.
Diseño original de Dolmen Arquitectos
El diseño original fue desarrollado por el estudio Dolmen Arquitectos (Mario Carrera y José Pis), con la colaboración del arquitecto Jorge Carcedo, quien era miembro del equipo de Dolmen en el año 2010, durante la crisis inmobiliaria.
Por aquel entonces, la sustitución del antiguo Edificio de los militares por uno de nueva planta era una prioridad para la promotora José Fresno S.A., liderada por el propio José Fresno, y con la implicación y el entusiasmo de su equipo: Jesús Alonso, César Nozal y Rubén Rendueles.
La compleja gestión urbanística del solar y del inmueble llevó a la promotora a presentar diversas propuestas al Ayuntamiento de Gijón, buscando no solo mejorar la imagen urbana mediante la renovación del viejo edificio abandonado, sino también contribuir a la mejora del espacio público con ampliaciones de aceras y la creación de un área estancial de mayor calidad urbana.
De entre las propuestas elaboradas por Dolmen Arquitectos, los responsables municipales seleccionaron finalmente el diseño que hoy conocemos. Esta elección se materializó tras la inclusión del proyecto en el planeamiento general anterior mediante una Modificación Puntual y su posterior integración en el PGO vigente (AUA-EZCU-01), entonces en tramitación.

El visto bueno municipal permitió, tras la Modificación Puntual del planeamiento, la tramitación del Estudio de Detalle (Aprobación Definitiva en BOPA nº 67 de 21 de marzo de 2012), redactado también por Dolmen Arquitectos. Este instrumento urbanístico blindó el diseño seleccionado, llegando incluso a requerir los técnicos municipales que se acotaran con precisión los pliegues de la fachada en sus diferentes niveles, garantizando así la fidelidad al diseño original.
Sin embargo, los avatares de la crisis inmobiliaria afectaron al desarrollo del proyecto: la promotora José Fresno S.A. perdió la propiedad del solar, que pasó a manos de sus acreedores bancarios y, posteriormente, a Construcciones Los Campos S.L. Esta última promotora culminó el proyecto con el nivel de excelencia que hoy disfrutan los gijoneses, contando con la participación destacada de Ballina y Canal Arquitectos.
Desde Dolmen Arquitectos agradecemos a Construcciones Los Campos su confianza para desarrollar el proyecto y dirigir las obras de urbanización de los espacios públicos aledaños, muchos de ellos cedidos como resultado de esta actuación inmobiliaria.
Con esta reseña, buscamos hacer un repaso breve pero significativo de la historia reciente del urbanismo gijonés, reconociendo el papel de cada uno de los agentes implicados en este desarrollo tan destacado. El Edificio de los militares es ya un símbolo de transformación urbana en Gijón, combinando diseño arquitectónico, mejora del espacio público y memoria colectiva.
Client
Private
Project Date
2019
Category
Architecture · Arquitectura · Collective buildings · Viviendas colectivas