Vivienda unifamiliar aislada en Camino Jazmines, Gijón

Vivienda unifamiliar aislada ya terminada, en el Camino Jazmines, situado en la parroquia gijonesa de Somió. Proyectamos esta vivienda para que diese cabida a una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos,

Aprovechamiento máximo de las vistas y de la luz solar

Uno de los principales condicionantes iniciales del diseño fue el aprovechamiento máximo de las vistas que ofrece la parcela y de la luz solar. De esta forma, se propuso una vivienda completamente abierta a las visuales que desde la parcela se producen, totalmente orientadas al suroeste. Además de la orientación de las propias estancias hacia el sur, se buscó crear espacios cubiertos exteriores hacia esta orientación, que puedan ser usados en épocas estivales.

Protección contra vientos fríos

Al mismo tiempo que la vivienda ofrece sus mayores superficies acristaladas hacia el sur, se cierra notoriamente hacia el norte, donde los huecos son contados y de pequeño tamaño. De esta forma, se consigue que la propia vivienda actúa a modo de pantalla protectora de los espacios al sur, resguardando estos espacios de los vientos fríos dominantes del nordeste.

No tenemos en este caso, un condicionante de pendiente propia de la parcela, ya que es poco acusada; al contar con un vial de acceso rodado lateral, y por tanto sin problemas para el acceso a garaje, optamos por ubicar la vivienda en la parte más elevada de la parcela, y alejada de la carretera.

El acceso se sitúa en la parte suroeste de la parcela, debido a la ubicación del camino de entrada ya existente a la parcela, y dada la zona en la que se encuentra la vivienda, a las afueras de Gijón, la mayoría de los accesos se producirán en coche. Con este argumento, se establece un amplio camino que permite acceder a la zona interior de garaje, además de un acceso peatonal inmediato a este acceso rodado, y que permite la entrada directa a la vivienda.

Organización en dos plantas: espacios de día y de noche con enfoque en la privacidad

El programa interior se divide en dos plantas sobre rasante, situando los espacios vivideros en planta baja y la zona de noche en planta primera, y separando en la planta alta, el dormitorio principal del resto, para obtener así una mayor intimidad.

La composición formal de la vivienda se basa en un volumen dispuesto de acuerdo a las vistas y a la orientación solar. Un volumen en planta baja acoge todas las estancias, mientras que un volumen menor en planta alta, pero que generando voladizos, permite generar una terraza al sur y los porches asociados a comedor y cocina y la entrada cubierta a la vivienda.

Piedra, colores claros y cubiertas planas

En cuanto a los materiales de cerramiento, optamos por el uso de la piedra y los colores claros mediante fachadas ventiladas y por cubiertas planas y protegidas.

En este enlace pueden consultar más proyectos de viviendas unifamiliares de Dolmen Arquitectos.